Artista CoreanoFEATUREDLatestNews

“Exploremos el pasado de Corea en la Ciudad de México”

La capital mexicana abre una ventana a cinco milenios de historia coreana con la exposición El Encanto de Seúl, que se presenta en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo del 21 de agosto al 19 de octubre de 2025.

La muestra reúne 200 piezas provenientes del Museo de Historia de Seúl, y busca acercar al público a la vida cotidiana y la tradición de la antigua dinastía Joseon, último reino de Corea antes de la modernidad.

Aunque el evento no tiene la espectacularidad mediática de fenómenos globales como BTS o BLACKPINK, su valor radica en mostrar las raíces culturales que dieron origen a la identidad de la capital surcoreana.

Seúl, la capital permanente

La palabra Seúl en coreano significa “capital”. A lo largo de la historia, diferentes ciudades ocuparon ese papel, pero en 1394, con el establecimiento de la dinastía Joseon, la actual Seúl se consolidó como el corazón político y cultural del país. Desde entonces, su nombre se convirtió en un sustantivo propio inseparable de la nación.

Por ello, la historia de la ciudad está íntimamente ligada a la de la dinastía Joseon. El Encanto de Seúl ofrece un recorrido por ese legado, mostrando vestimentas, accesorios y objetos de uso común de la época.

 Objetos de Joseon

Entre las piezas más llamativas destacan los sombreros tradicionales que portaban los “yangban”, la élite social de Joseon; así como pequeños cuchillos llamados “jangdo” Estos últimos estaban ligados a una rígida tradición de fidelidad femenina: en una sociedad profundamente patriarcal, las viudas no podían volver a casarse y, en casos extremos, se esperaba que cometieran suicidio si se relacionaban con otro hombre.

El recorrido refleja cómo hace cinco siglos Corea estaba marcada por un fuerte orden masculino que regía la vida cotidiana.

Son prendas que llevaban los hombres en la cabeza durante la dinastía Joseon. La prenda situada en el extremo izquierdo de la fotografía es un sombrero conocido como «GAT»/©KMNEWS
En aquella época, las mujeres llevaban consigo los cuchillos llamados jangdo para preservar su castidad/©KMNEWS
La vestimenta que usaban los funcionarios y ministros de la dinastía Joseon cuando prestaban servicio en el palacio/©KMNEWS

Incluso aquellos que gozaban de una posición elevada en aquella época tenían que presentarse a exámenes para convertirse en funcionarios y siempre se les exigía que estudiaran en su propio estudio/©KMNEWS
Retrato de Yi Ha-eung
Colocó a su hijo pequeño en el trono y gobernó Joseon en nombre de su hijo desde 1864 hasta 1873/©KMNEWS

Para algunos visitantes, la exposición representa un descubrimiento cultural. “Encontramos nuevas perspectivas sobre Corea en el pasado a través del país de Joseon”, comentó Eduardo, estudiante de preparatoria en la Ciudad de México, tras recorrer las salas del museo.

La exposición abre de martes a domingo, de 10:00 a 17:00 horas. El lunes está cerrada. La entrada es gratuita.