BLACKPINK sorprende con su nuevo sencillo “Jump”: de las críticas a la ovación mundial
El lanzamiento del nuevo sencillo de BLACKPINK, titulado *Jump*, ha provocado un giro inesperado en la percepción del público. La primera presentación en vivo del tema fue recibida con críticas por parte de algunos fanáticos, pero tras el estreno oficial de la canción y su videoclip, las reacciones dieron un vuelco radical, impulsando el tema a los primeros lugares de popularidad en todo el mundo.

Una de las principales razones de este cambio de opinión fue la calidad del sonido en la versión de estudio. Según señalaron varios seguidores, el bajo —elemento fundamental en este tema de estilo hardstyle techno— no se percibía correctamente en los videos grabados desde el público, lo que restaba fuerza al impacto general de la canción. Con la versión oficial disponible en plataformas digitales, ese sonido finalmente se pudo apreciar con claridad.
La respuesta no se hizo esperar. Este lunes por la tarde, el video musical de *Jump* superó los 88.79 millones de visualizaciones en YouTube, logrando posicionarse como el número uno en las listas semanales de canciones y videos más populares de la plataforma. También encabezó el chart de tendencias musicales globales, marcando un récord como el primer grupo de K-Pop en alcanzar estas cifras con un lanzamiento de este estilo.
En Corea del Sur, la canción alcanzó el cuarto lugar en el TOP100 del principal chart de Melon, por debajo de temas como los del proyecto de animación de Netflix *K-Pop Daemon Hunters* y *Famous* del grupo All-Day. Aunque la respuesta local ha sido más moderada que en el extranjero, los expertos lo consideran un avance significativo, especialmente tras la recepción inicial.
Durante las primeras presentaciones en vivo, muchos seguidores expresaron su decepción en redes sociales como Threads. Algunos calificaron la canción como “el único punto débil del repertorio del concierto”, mientras que otros lamentaron que un tema así representara el regreso del grupo después de varios años. Comentarios como “las canciones en solitario fueron mejores” o “la coreografía se ve ridícula” dominaron la conversación por un tiempo.
Estas críticas respondían principalmente a que los videos de celular, grabados directamente desde el público, no lograban capturar la calidad de la producción sonora, en especial el bajo, que es esencial en este tipo de música electrónica. El resultado era un sonido distorsionado que privilegiaba los agudos, afectando negativamente la percepción general.
Sin embargo, todo cambió con el lanzamiento oficial del audio y el videoclip. El bajo —ahora nítido y potente— resaltó la fuerza del tema, permitiendo que el público apreciara lo que antes pasaba desapercibido. Según expertos, este tipo de *hardstyle techno*, poco común en el mercado surcoreano, es muy bien recibido en el extranjero, y BLACKPINK ha logrado traducir esa estética global al idioma del K-Pop.
El video también ayudó a cambiar el ánimo del público. Con una estética intencionalmente “serie B” y referencias visuales fuera de lo común, el concepto logró conectar con una audiencia más amplia. Aunque algunos en Corea lo compararon irónicamente con canciones humorísticas de celebridades locales como Park Myung-soo, la producción visual logró que ese humor se transformara en aprecio estético.
Usuarios locales comenzaron a reconocer el valor del tema, comentando que “la música tiene una vibra internacional, como si la escucharas en una fiesta en otro país”. Este redescubrimiento del género ha sido impulsado también por el análisis de expertos musicales difundido a través de plataformas como YouTube e Instagram, donde se ha explicado su impacto fuera de Corea y la evolución de BLACKPINK hacia un sonido más global.
Así, *Jump* pasó de ser blanco de críticas a convertirse en uno de los lanzamientos más celebrados de BLACKPINK, consolidando una vez más su posición como una de las agrupaciones más influyentes del pop surcoreano a nivel mundial.
<La Foto: YG>